RESUMEN DE LA REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS DE ALUMN@S DE 3 AÑOS
Tutora “Clase del sol”: Cristina del Pilar.
Tutora “Clase de la luna”: María Martín.
Maestra de apoyo y psicomotricidad: ¿?
1. ORGANIZACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Objetivo: Que l@s niñ@s se familiaricen con las maestras, compañer@s, instalaciones y materiales adquiriendo seguridad y confianza.
Fechas: Del lunes 8 de septiembre al viernes 12.
Lunes 8 | Martes 9 | Miércoles 10 | Jueves 11 | Viernes 12 |
Grupos A
9:30 – 10:30 |
Grupos A
9:30 – 10:30 |
Grupos A
9:30 – 10:30 |
Grupos A
9:30 – 10:30 |
Grupos
A Y B 9:30 A 11:30 |
Grupos B
11:00 – 12:00 |
Grupos B
11:00 – 12:00 |
Grupos B
11:00 –12:00 |
Grupos B
11:00 –12:00 |
Día de visita al aula: VIERNES 5 de septiembre de 10 a 11.
Consejos para este periodo:
- Para superar este momento de la manera más positiva, es importante mostrar mucha tranquilidad y hablarles en casa de manera positiva del cole y de la profe.
- Evitar actitudes contraproducentes como, por ejemplo, iros sin despediros. Que esté pasando un mal momento no significa que tengáis que salir corriendo; despediros con tranquilidad, no les mintáis nunca, ni hagáis chantajes con juguetes o con lo que sea (si no lloras te compro tal o te voy a traer…)
- Es un periodo que necesita su tiempo.
¿Cómo favorecer la autonomía y/o adquisición de hábitos previos?
- Podemos empezar con “pequeñas responsabilidades”: poner rebeca o abrigo, abrir la mochila, lavarse las manos, comer solos etc.
- Saber, en la medida de lo posible: bajarse y subirse la ropa, limpiarse, lavarse las manos… Al principio iremos todos juntos al baño para iniciar y enseñar rutinas, pero poco a poco cada niño y cada niña en el momento en el que lo necesite. Por ello deberán tener la mayor autonomía posible.
- Es recomendable que vengan vestidos con ropa y calzado CÓMODO y fáciles de manejar: pantalones con goma que se puedan subir y bajar con facilidad y zapatos con velcro.
- Retirada del pañal (siempre que l@s niñ@s estén preparados) Os adjuntamos algunos enlaces de interés. https://www.bebesymas.com/desarrollo/operacion-panal-como-ayudar-al-bebe-a-dejar-panal-respetando-sus-ritmos#:~:text=Dale%20libertad%20a%20tu%20hijo,repetirlo%20de%20un%20modo%20autom%C3%A1tico https://www.sabervivirtv.com/blogs/carlos-gonzalez/claves-imprescindibles-la-hora-de-retirar-el-panal_2429#:~:text=Cuando%20se%20haga%20pis%20o,cuando%20tengas%20ganas%2C%20avisa%E2%80%9D
- Por favor, toda la ropa debe venir etiquetada con el nombre y, además, todas las chaquetas y abrigos, tienen que traer una cinta larga cosida en el cuello para poder colgarlos en las perchas. Las tutoras no se responsabilizarán de las prendas sin nombre que se pierdan.
- Si vuestr@ hij@ tenga una enfermedad contagiosa, por respeto a él/ella mism@, a l@s demás niñ@s y a la tutora, no l@s traigáis a clase. En el centro solamente se administrarán medicamentos en caso de enfermedad crónica (ver Reglamento de régimen interior) o prescripción facultativa de toma en horario escolar, y será administrado por la enfermera, en su caso, o desde dirección, nunca por las tutoras.
- Es muy recomendable que vuestr@s hij@s participen en actividades con otr@s niñ@s: parque, piscina, juegos…con el fin de favorecer el proceso de socialización
2. HORARIO
Junio y septiembre:
- Lectivo: 9:00 a 12:45.
- Comida: 13:00
- Recogida en el aula: A partir de las 14:45
De octubre a mayo:
- Lectivo: 9:00 a 12:15 y de 14:30 a 15:45
- Comida y descanso: 12:30-14:30
- Recogida en el aula: A partir de las 15:45
3. ENTRADA, DESPEDIDA Y RECOGIDA
Septiembre:
- Os rogamos muchísima puntualidad en la llegada y en la recogida para evitar la ansiedad de l@s niñ@s durante la espera, especialmente ahora en 3 años.
- Durante el período de adaptación podéis acompañar a l@s niñ@s a la puerta del aula, y, de forma gradual y paulatina, la despedida tendrá que ser cada vez más breve para evitar la angustia que tienen al principio. Por experiencia sabemos que cuanto más alarguemos la despedida más difícil puede ser su adaptación.
De octubre a junio:
- Se os avisará a partir de qué día l@s niñ@s entrarán desde la zona de Secretaría.
- Habrá siempre una figura de referencia que les acompañe.
Recogida:
- Para recoger a l@s niñ@s debéis acudir a la puerta del aula. Haciendo una fila en orden y lo más pegados posible a la pared para no obstruir el tránsito del pasillo.
- L@s que se queden a alguna actividad extraescolar serán recogidos en el aula por los responsables de la actividad correspondiente.
- Se deberá avisar en Secretaría en el caso de que se produzca algún cambio en la persona que habitualmente se encarga de la recogida. Esto es muy importante, ya que si la persona no está autorizada no se le podrá entregar al/la niñ@.
IMPORTANTE: Si el/la niñ@, por cualquier causa, llega después de la hora de entrada, deberá pasar siempre por Secretaria-Dirección y algún responsable del centro será el encargado de llevarlo al aula, y del mismo modo si a lo largo de la jornada de escolar necesitéis llevárosl@ antes de tiempo.
4. TUTORÍAS
El día de visita de familias para hablar con la tutora a lo largo del curso, y previa cita, será los MARTES DE 12.30 A 13:30.
Os citaremos lo antes posible para tener una entrevista individual.
¡MUY IMPORTANTE! Si a lo largo del curso hay algún CAMBIO EN LOS DATOS DE DIRECCIÓN, TELÉFONOS, ALERGIAS etc. os pedimos que nos informéis para que podamos contactar con vosotr@s. Y estad SIEMPRE LOCALIZABLES, por favor. |
5. METODOLOGÍA
Trabajamos de manera global, a través de proyectos y en torno a contenidos educativos organizados en tres áreas intrínsecamente relacionadas:
- Crecimiento en armonía
- Descubrimiento y exploración del entorno
- Comunicación y representación de la realidad.
A lo largo de la jornada distribuimos los tiempos en distintas actividades y rutinas: entrada, recibimiento, asamblea, actividades del proyecto, hábitos de autonomía, aseo y descanso, actividades por rincones, patio, entre otras.
A partir de octubre tendremos una reunión con vosotr@s donde trataremos de manera más detallada este apartado.
En los cumpleaños las familias decidirán si quieren traer algo al aula o no, no es obligatorio. Si se trae, debe ser algo para dejar en el aula, cuento o juego para compartir con el grupo. Las tutoras no se harán cargo de repartir invitaciones para las fiestas que hacéis fuera del centro.
6. CAMBIOS DE ROPA POR ESCAPES: La Coordinadora de comedor, se encarga durante todo el curso.
«La adaptación es un proceso natural y necesario para que los niños se sientan seguros, queridos y respetados en su primer contacto con la escuela. La paciencia y la empatía de los adultos son claves para garantizar una transición exitosa.»
Emmi Pikler